Transporte Urbano Comarcal
Para ver el contenido completo de las tablas, desplácelas horizontalmente.
El número de personas transportadas durante el año 2020 fue de 23.321.299, lo que supone una caída del 42,61 % respecto al año anterior.
Este gran descenso de viajeros se debió a los efectos de la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus COVID-19 y los estados de alarma decretados para su gestión. En el inicio de esta crisis, con el decreto del estado de alarma durante el mes de marzo que estableció el confinamiento domiciliario, se perdieron 9 de cada 10 personas viajeras.
En cuanto a la recuperación, ha resultado muy paulatina. A mediados de año, con la finalización del primer estado de alarma, la demanda era todavía algo menos de la mitad de la existente en fechas similares del año anterior. La máxima recuperación se dio durante el mes de septiembre, en que ya utilizaban el servicio casi 7 de cada 10 personas que viajaban antes de la pandemia. Posteriormente, a partir del mes de octubre, con la segunda onda de contagios y la declaración de un nuevo estado de alarma se volvió a reducir la demanda, aunque lejos del efecto del primer confinamiento. En el siguiente cuadro se incluye la evolución mensual de las personas viajeras y su comparación con los mismos meses del año anterior.
Personas viajeras TUC | 2019 | 2020 | Variación |
---|---|---|---|
Enero | 3.379.001 | 3.472.487 | 2,8 % |
Febrero | 3.274.923 | 3.432.384 | 4,8 % |
Marzo | 3.416.309 | 1.664.286 | -51,3 % |
Abril | 3.181.264 | 262.801 | -91,7 % |
Mayo | 3.547.461 | 667.737 | -81,2 % |
Junio | 3.274.004 | 1.514.954 | -53,7 % |
Julio | 3.870.497 | 1.709.933 | -55,8 % |
Agosto | 2.632.307 | 1.698.231 | -35,5 % |
Septiembre | 3.403.142 | 2.326.710 | -31,6 % |
Octubre | 3.785.451 | 2.284.837 | -39,6 % |
Noviembre | 3.504.603 | 2.148.879 | -38,7 % |
Diciembre | 3.370.393 | 2.138.060 | -36,6 % |
TOTAL | 40.639.355 | 23.321.299 | -42,6 % |
En lo referente a las inversiones, en el mes de agosto se incorporaron un total de 16 vehículos híbridos diésel-eléctricos: 9 autobuses de 12 metros de longitud y 7 autobuses articulados de 18 metros de longitud, con una inversión total de 4.028.500 euros (sin IVA). Por otra parte, se aprobó la renovación de flota correspondiente al año 2021 con un total de 10 vehículos híbridos articulados de 18 metros de longitud y una inversión máxima de 5.200.000 euros (sin IVA).
A finales de 2020 la Mancomunidad cobró la subvención restante de 305.532,50 euros procedentes del convenio firmado en 2019 con la Dirección General de Industria, Energía y Proyectos Estratégicos S3 del Gobierno de Navarra para la 2ª fase de la electrificación de la línea 9 del TUC.
En cuanto a los principales proyectos en curso, con relación a la renovación tecnológica del TUC, durante el primer semestre se remató la puesta en marcha de los equipos, recibiéndose la fase 1 de la renovación tecnológica a principios del mes de junio. Durante el segundo semestre se ha llevado a cabo la fase 2 de dicha renovación tecnológica, que permitirá implantar en el futuro próximo las nuevas modalidades de recarga y pago del TUC.
En cuanto a la gestión del TUC a la finalización de la actual concesión otorgada a TCC, debido a la crisis por la pandemia de la COVID-19 y la incertidumbre que está suponiendo, se pospuso al otoño la toma de decisiones en cuanto a las condiciones económicas de licitación del servicio, valorándose también la extensión de la prórroga del actual contrato más allá del 31 de octubre de 2021.
Por otra parte, la asamblea del 8 de junio aprobó el VII Plan 2020 de Transporte Urbano de la Comarca de Pamplona. Las aportaciones económicas de las Administraciones Públicas importaban un total 17.314.892,68 euros, lo que supuso una reducción del 2,91 % con respecto a la prórroga del anterior Plan de Transporte. Dicho Plan de Transporte han permitido hacer frente a las necesidades extraordinarias de financiación del servicio durante el año 2020 debido a la pandemia.
Información general
2019 | 2020 | incremento | |
---|---|---|---|
Área de atención | 9.165,46 Ha | 9.165,46 Ha | 0,00 % |
Población atendida | 351.777 | 356.212 | 1,26 % |
Oferta del servicio
Características red de transporte | 2019 | 2020 | incremento |
---|---|---|---|
Líneas (diurnas/nocturnas) | 24/10 | 24/10 | 0,00 % |
Extensión Red Diurna (Km) | 244,43 | 234,35 | -4,12 % |
Extensión Red Nocturna (Km) | 132,82 | 132,96 | 0,11 % |
Amplitud horaria servicio diurno | 06:30 - 22:30 | 06:30-22:30 | - |
Amplitud horaria servicio nocturno | 22:30 - 00:30 (D,L,M,X,J) | 22:30-00:30 (D,L,M,X,J) | - |
22:30 - 04:30 (Viernes) |
22:30 - 04:30 (Viernes) |
- | |
22:30 - 06:30 (Sábados) |
22:30 - 06:30 (Sábados) |
- |
Flota | 2019 | 2020 | incremento |
---|---|---|---|
Nº Autobuses | 148 | 157 | 6,08 % |
Estandar (12 m) | 90 | 98 | 8,89 % |
Articulados (18 m) | 56 | 57 | 1,79 % |
Minibuses (9 m) | 2 | 2 | 0,00 % |
Híbridos | 40 | 56 | 40,00 % |
Adaptados (Piso bajo) | 148 | 157 | 6,08 % |
Edad media (años) | 7,19 | 7,12 | -0,97 % |
Infraestructura | 2019 | 2020 | incremento |
---|---|---|---|
Nº Paradas | 544 | 550 | 1,10 % |
Con marquesina y poste | 0 | 0 | 0,00 % |
Solo con marquesina | 320 | 325 | 1,56 % |
Solo con poste | 223 | 224 | 0,45 % |
Sin mobiliario | 1 | 1 | 0,00 % |
Con panel SAE | 110 | 110 | 0,00 % |
Instalaciones | 10.000 m2 (Ezkaba) | 10.000 m2 (Ezkaba) | - |
Nivel de servicio | 2019 | 2020 | incremento |
---|---|---|---|
Km recorridos | 8.017.574 | 6.879.964 | -14,19 % |
- En servicio diurno + refuerzos | 7.751.172 | 6.758.171 | -12,81 % |
- En servicio nocturno | 266.403 | 121.793 | -54,28 % |
Horas-vehículo de servicio | 627.718 | 536.486 | -14,53 % |
- En servicio diurno + refuerzos | 609.657 | 528.200 | -13,36 % |
- En servicio nocturno | 18.061 | 8.286 | -54,12 % |
Demanda de servicio | 2019 | 2020 | incremento |
---|---|---|---|
Viajes simples totales | 40.639.355 | 23.321.299 | -42,61 % |
- En servicio diurno | 39.811.783 | 23.065.764 | -42,06 % |
- En servicio nocturno | 827.572 | 255.535 | -69,12 % |
Viajes realizados en la Red | 37.340.794 | 21.156.630 | -43,34 % |
Viajes por línea
Lineas diurnas | Viajeros |
---|---|
L1 Universidades | 234.893 |
L2 C/ Cortes de Navarra - Etxabakoitz | 547.010 |
L3 Circular Oeste: Centro - Ansoáin | 866.521 |
L4 Barañáin - Villava | 4.822.652 |
L5 Orvina 3 - Universidad de Navarra | 710.659 |
L6 Rochapea - Universidad Pública de Navarra | 612.083 |
L7 Villava - Txantrea - Barañáin | 2.388.820 |
L8 Plaza Blanca de Navarra - Buztintxuri | 731.094 |
L9 Renfe - Universidad Pública de Navarra | 1.016.336 |
L10 Beloso Alto - Orkoien | 443.669 |
L11 Ezkaba - Edificio El Sario | 1.252.385 |
L12 Ermitagaña - Mendillorri | 1.307.414 |
L14 Ayuntamiento - Rochapea | 93.332 |
L15 Paseo de Sarasate - Zizur Mayor - Ardoi | 298.686 |
L16 Aizoáin - Noain - Beriáin | 2.166.366 |
L17 Mutilva - Artiberri | 729.363 |
L18 Urb. Zizur Mayor - Sarriguren | 1.934.189 |
L19 Erripagaña - Barañain | 1.051.810 |
L20 Pza. Príncipe de Viana - Gorraiz | 366.279 |
L21 Circular Este: Centro - Ansoáin | 921.111 |
L22 Pza. Merindades - Lezkairu | 98.807 |
L23 Cordovilla - Olloki | 175.916 |
L24 Circular: San Juan - Mercadillo | 5.603 |
L25 Pza. Merindades - Entremutilvas | 276.729 |
OTROS | 14.037 |
Total diurnas | 23.065.764 |
Lineas nocturnas | Viajeros |
---|---|
N1 Avda. San Ignacio - Zizur Mayor | 20.306 |
N2 Paseo Sarasate - Barañáin | 39.323 |
N3 Bajada Labrit - Noáin - Beriáin | 17.220 |
N4 Paseo Sarasate - Aizoáin | 22.521 |
N5 Cortes de Navarra - Huarte | 43.771 |
N6 Cortes de Navarra - Mendillorri | 16.552 |
N7 Paseo Sarasate - San Jorge - Txantrea - Baja Navarra | 66.007 |
N8 Bajada Labrit - Mutilva | 6.540 |
N9 Paseo Sarasate - Orkoien | 3.389 |
N10 C/ Cortes de Navarra - Sarriguren | 19.906 |
Total nocturnas | 255.535 |
Total viajes | 23.321.299 |
---|
Viajes según tarifa
* Las antiguas tarifas A y D se dejaron de emitir en 2015. Dejaron de estar vigentes en diciembre de 2019 y en 2020 fueron sustituidas por las tarifas F y B+E.
Indicadores de gestión | 2019 | 2020 | incremento |
---|---|---|---|
Uso per cápita (sub/hab) | 115,53 | 65,47 | -43,33 % |
Viajes sin transbordo per cápita (viaj/hab) | 106,15 | 59,39 | -44,05 % |
Km realizados per cápita | 22,79 | 19,31 | -15,26 % |
Horas-vehículo per cápita | 1,78 | 1,51 | -15,60 % |
Velocidad media comercial (km/h) | 12,77 | 12,82 | 0,40 % |
Cumplimiento de expediciones | 100,00 % | 100,00 % | 0,00 % |
Índice de puntualidad | 87.91 % | 86,39 % | -1,73 % |