Servicio de taxi
Para ver el contenido completo de las tablas, desplácelas horizontalmente.
El año 2020 ha sido un año marcado por la pandemia y la crisis sanitaria en todos sus aspectos, con una gran caída de demanda y una gran repercusión económica para el sector.
En este tiempo las autoridades sanitarias marcaron en cada momento las condiciones de acceso según la situación epidemiológica, algunos aspectos como el nivel de ocupación fue variando, y otros, como el uso de mascarilla y la limpieza y desinfección del vehículo, se mantuvieron en el tiempo.
Por otro lado, y al margen de la pandemia, en el año 2020 se incorporó el municipio de Biurrun-Olcoz a los 27 municipios que ya constituían el Área Territorial de Prestación Conjunta del servicio del Taxi en la Comarca de Pamplona. Así, los municipios pasaron a ser 28 y la población atendida pasó a 371.463 personas, manteniéndose las 315 licencias ya existentes en 2019.
Actuaciones frente a la COVID-19
En este escenario de pandemia la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona adoptó algunas medidas para paliar la situación de este sector, medidas como:
- Campaña de publicidad para explicar las medidas adoptadas e incidir en el mensaje de seguridad y servicio público del taxi.
- Subvención de los elementos de seguridad contra la COVID-19 a todos los titulares que lo solicitaron.
- Ajustes de oferta en determinados periodos atendiendo a las solicitudes del sector.
- Inicio de la tramitación para ampliar la antigüedad máxima permitida en los vehículos previa comprobación del manteniendo de las condiciones de seguridad y salubridad.
- Inicio de la tramitación para la suspensión temporal de tasas.
- Inicio de los trámites necesarios para incluir una nueva subvención en el año 2021 para el mantenimiento del funcionamiento de las emisoras de radio y otros sistemas.
Demanda
La demanda del servicio de taxi inició el año con una tendencia creciente, sin embargo, a mediados de marzo y tras la declaración del estado de alarma, ésta se desplomó. Según los datos disponibles de servicios concertados estos cayeron más de un 75 %, a partir de abril esta caída disminuyó, sin llegar a recuperarse en ningún momento.
Las caídas de demanda respecto al año anterior fueron más o menos pronunciadas y tuvieron una relación directa con las restricciones establecidas en cada momento. Según los datos de las reservas de servicio del año anterior, la caída media anual fue de un 46 %, no obstante, la caída media total se cree superior dado que los servicios concertados en calle (servicios de parada o en la vía pública), que suponen entre el 25 y 35 % del total, sufrió una caída mayor que los servicios concertados dado que éstos están muy relacionados con el ocio diurno y nocturno y con las estaciones de transportes (parada de estación de tren, autobuses y aeropuerto), sectores especialmente afectados en este año por la crisis.
Material móvil
En el año 2020 se prestó servicio con 318 vehículos, 3 de ellos vehículos de sustitución de la Asociación Tele Taxi San Fermín. De estos 318 vehículos 145 están clasificados como ecológicos, 138 como vehículos ECO (122 en 2018) y 7 como vehículo CERO EMISIONES (5 en 2018). Con estos datos se consolida la tendencia de una flota más ecológica.
Por otro lado, los vehículos eurotaxis (vehículos adaptados) se mantuvieron en 23.
Tarifas
Siguiendo los criterios marcados en el estudio de tarifas en 2018, las tarifas se incrementaron un 2,65 %. En el estudio comparativo de tarifas de taxi realizado por FACUA en 2020, la posición de las tarifas de la Comarca de Pamplona pasó de la posición 24 a la 26 de entre las 52 ciudades analizadas (siendo la posición 1 la más cara comparativamente y la posición 52 la más barata).
Infraestructuras y prioridades
En el año 2020 se mantuvo el número de paradas en 42, pero se trasladaron dos paradas dotándolas de mayor visibilidad y capacidad, logrando una capacidad global de 275 plazas. Las paradas desplazaron fueron: la parada en la Plaza del Vínculo trasladada unos metros más adelante a Calle Estella nº12, y la parada en la Avda. Plaza Norte de Barañáin que también se adelantó unos metros hasta el cruce con la Avda. Pamplona.
En lo que respecta a los carriles reservados se incorporaron unos pequeños tramos en la Avda. Guipúzcoa de Pamplona lo que permitió alcanzar los 3,45 km. de carriles de este tipo. Respecto a nuevos grupos semafóricos con prioridad al transporte público y taxis, se incorporaron dos más, uno en la calle Padre Moret y otro en el tramo anteriormente mencionado de la Avda. Guipúzcoa, lo que permitió alcanzar los 11 semáforos de este tipo en la Comarca.
Subvenciones
Las subvenciones convocadas por la Mancomunidad para la mejora del sector del taxi se otorgan con tres objetivos: vehículos ecológicos, mejora de la seguridad e innovación, y mejora del servicio de taxi a las personas con discapacidad. En el año 2020, éstas se mantuvieron y la partida para mejora de la seguridad estuvo muy vinculada a elementos de protección contra el contagio de la COVID-19.
Para vehículos ecológicos se han otorgado 29 subvenciones por un importe de 10.000 euros:
- 2 vehículos eléctricos cero emisiones con 2.500 €
- 27 vehículo híbridos Eco con cantidades que oscilan entre 156 € y 256 € por vehículo.
Para la mejora de la seguridad e innovación se otorgaron 3.493,71 euros entre 63 titulares, subvencionándose el 100% de todas las solicitudes de mamparas de protección para la COVID-19 recibidas.
Para la mejora del servicio taxi a las personas con discapacidad se otorgaron 30.005,70 euros entre 23 titulares y la asociación Teletaxi San Fermín como gestora del servicio. En total se atendieron a 10.417 servicios a personas usuarias en silla de ruedas.
Servicios de taxi a la demanda
Durante el año 2020 continuaron los servicios de taxi regular a la demanda al Centro Penitenciario y al aeropuerto.
Los principales datos en 2020 del servicio al Centro Penitenciario fueron:
- Nº total de servicios: 1.526
- Nª Total de personas usuarias: 2.919
- Coste total servicio: 24.330,06 €
- Ingresos totales recaudados: 2.043,40 €
- Subvención/servicio: 14,60 €
- Subvención/personas usuarias: 7,64 €
Los principales datos en 2020 del servicio al aeropuerto fueron:
- Nº total de servicios: 1.533
- Nª Total de personas usuarias: 2.657
- Coste total servicio: 28.124,21 €
- Ingresos totales recaudados: 1.739,46 €
- Subvención/servicio: 17,21 €
- Subvención/personas usuarias: 9,93 €
Gestión e inspección
Los indicadores durante el año 2020 de la gestión ordinaria del servicio fueron los siguientes:
- Reclamaciones recibidas: 40, de las cuales 14 iban dirigidas a la Mancomunidad, 7 a la emisora y 19 a taxistas particulares.
- Renovaciones de vehículos: 43. Situaron la antigüedad media en 4,52 años y se alcanzaron 145 vehículos catalogados como ecológicos, la cifra más alta de todo el histórico existente.
- Autorizaciones para vehículos de más de 10 años: 2.
- Visados e inspecciones extraordinarias: 36.
- Transmisiones: 10.
- Nuevos Permisos de Conductor Profesional: 32. Con la convocatoria realizada en 2020 el total de permisos otorgados desde la asunción de competencias asciende a 1.185.
Por otro lado, el Departamento de Fomento del Gobierno de Navarra, en coordinación y colaboración con la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona y con los distintos cuerpos policiales, realizó la VIII campaña de inspección del servicio del taxi. Esta campaña tuvo nuevamente como uno de sus objetivos principales la lucha contra el intrusismo en el sector. En paralelo a esta actuación concreta se ha mantenido la inspección ordinaria realizada por personal de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona y coordinada también en algún caso con agentes policiales.
Principales magnitudes de servicio
Flota
2018 | 2019 | 2020 | |
---|---|---|---|
Vehículos totales | 316 | 318 | 318 |
Vehículos de sustitución | 3 | 3 | 3 |
Vehículos eurotaxis (adaptados) | 25 | 23 | 23 |
Vehículos ecológicos | 101 | 127 | 145 |
Vehículos estándar | 187 | 165 | 147 |
Antigüedad media | 4,6 | 4,4 | 4,5 |
Infraestructura
2018 | 2019 | 2020 | |
---|---|---|---|
Nº de paradas | 40 | 42 | 42 |
Con mobiliario | 36 | 38 | 38 |
Nº de plazas | 263 | 271 | 275 |
Km. de carril taxi | 3 | 3 | 3,45 |
Trámites
2018 | 2019 | 2020 | |
---|---|---|---|
Nuevos permisos de conductor | 34 | 40 | 32 |
Nº de transmisiones | 12 | 13 | 10 |
Nº de renovaciones de vehículo | 52 | 60 | 43 |
Nº de visados e inspecciones extraordinarias | 32 | 29 | 36 |
Nº de reclamaciones | 66 | 89 | 40 |