Ciclo Integral del Agua
Para ver el contenido completo de las tablas, desplácelas horizontalmente.
La producción de agua en el año ha sido 30.335.107 m3, un 2,60 % más que 2018 y un 1,34 % más que la media de los últimos cinco años. Se experimenta un ligero aumento de la producción tanto anualmente como en los meses no asociados al consumo estival. La alta producción de junio y julio ha sido motivada por las altas temperaturas registradas.
La precipitación anual en Pamplona ha sido de 1.006 mm, un 30 % superior a la media histórica, siendo el segundo año con mayor precipitación del siglo después del año 2013. Destacar las altas precipitaciones de enero, noviembre y diciembre y las bajas precipitaciones de febrero y marzo.
El funcionamiento de la ETAP Tiebas se realizó según lo programado, con la puesta en marcha el 25 de junio y el cierre el 17 de octubre y un total de 115 días de funcionamiento. Produjo el 28% de las necesidades durante ese periodo.
En cuanto a los resultados de explotación de la red de abastecimiento, el valor provisional del indicador de Agua No Registrada (ANR) ha sido del 9,57 %, ligeramente inferior al del año anterior. Cabe destacar que, por cuarto año consecutivo, se ha conseguido que el volumen de agua no registrada, 2.901.745 m3, sea inferior a 3.000.000 m3.
El dato de ANR es muy positivo, teniendo en cuenta que el volumen producido y consumido sigue siendo bajo y que las inversiones realizadas en renovación de las redes son muy inferiores a lo recomendado para mantener el valor de las infraestructuras. Se dispone de una infraestructura relativamente joven y en buen estado, si bien a medio y largo plazo será necesario realizar importantes inversiones para mantener un servicio eficiente, ininterrumpido y de calidad.
Las principales acciones que se han llevado a cabo son la política de sectorización, la obtención del ANR por sectores dinámicos gracias a las nuevas herramientas de análisis de datos, la incorporación de nuevas tecnologías para la búsqueda de fugas, la reducción de presión de servicio, la renovación de caudalímetros para mejorar su fiabilidad y la reparación de fugas.
En cuanto a la calidad del agua, el año ha transcurrido con normalidad, no habiéndose registrado incidencias destacables, salvo casos puntuales en la línea de abastecimiento de Ostitz-Olaibar derivadas de situaciones de lluvias intensas en el área de captación del manantial de Lantz.
Por otra parte, se ha continuado con el despliegue del Plan Sanitario de Agua minimizando los riesgos significativos del diagnóstico realizado en 2013. Destacan los siguientes hitos relevantes realizados este año:
- Se ha ejecutado la primera parte de la Fase II de reforma de la ETAP-Urtasun. Se ha reformado un decantador y se concluirá con la reforma del segundo decantador en el primer trimestre de 2020. Así mismo, se ha continuado con la dosificación de carbón activo en épocas de mayor concentración de materia orgánica en el agua bruta con el resultado de una mejora en la calidad del agua.
- Concluida la obra de abastecimiento a Olaibar, integrando en MCP las localidades de Olabe, Olaiz y Enderitz.
- Se ha continuado con el plan de mantenimiento preventivo de depósitos, realizando un vaciado y limpieza cada 5 años. Este año se ha concluido el primer ciclo completo de limpieza de todos los depósitos.
- Se realiza el seguimiento de clorofilas en el embalse de Eugi a partir de muestreos y analíticas puntuales y tendencias reflejadas en el perfilador, observándose un ligero incremento en sus contenidos.
- Se ha realizado el seguimiento del agua abastecida en cuanto a fibras de amianto y Bisfenol A. Los resultados han sido óptimos, no habiéndose registrado anomalías.
En referencia al saneamiento, la acción más reseñable en 2019 ha sido la entrada en funcionamiento del nuevo colector y bombeo EBAR Arazuri para impulsar las aguas residuales de los municipios de Ororbia, Zuasti, Orkoien y Arazuri con una población total de 5.607 habitantes a la EDAR de Arazuri. Se incrementa notablemente el caudal impulsado, solucionando los problemas de capacidad del antiguo bombeo. Además, incluye un sistema de desbaste en el aliviadero que permite eliminar sólidos cuando se alivie por encima de la capacidad de bombeo de la EBAR.
Asimismo, en 2019 se iniciaron las obras para la remodelación de las instalaciones de la EBAR Noain y está prevista su finalización en el primer semestre de 2020. Resuelve un punto débil de la red que atiende a los municipios de Imarcoain, Torres de Elorz, Óriz, Zulueta, Zabalegui y Elorz con una población total de 1.291 habitantes. El bombeo está conectado a la EDAR Arazuri.
En lo relativo a depuración, cabe destacar la concesión de la autorización de vertido de la EDAR Arazuri por la Confederación Hidrográfica del Ebro hasta 2024, en términos similares a los actuales.
El caudal influyente a la EDAR ha sido 37.593.129 m3, un 3,39 % más que la media de los últimos cinco años mientras que la carga contaminante ha sido de 656.250 habitantes equivalentes, un 10,27 % superior a la media de los últimos cinco años.
El aumento de la carga ha tenido como consecuencia un aumento del lodo generado, 41.294 toneladas, un 2,26 % respecto al año anterior y un 19,22 % más que la media de los últimos años.
También ha supuesto un incremento de la producción de biogás, ya que se han generado 5.810.915 m3 de biogás, un 8,6 % más que en 2018 y un 15,49 % más que la media de los cinco últimos años. Cabe destacar, que el rendimiento eléctrico de la EDAR ha sido el 103,9 %, superior al 95,2% de la media de los cinco últimos años y el mayor obtenido nunca en la depuradora. Es el primer año en la vida de la EDAR Arazuri en el que la energía producida ha sido superior a la energía consumida en el proceso.
2017 | 2018 | 2019 | ||
---|---|---|---|---|
Producción total de agua | 30.087.916 | 29.566.180 | 30.335.107 |
Control analítico
Control analítico | Muestras | Parámetros |
---|---|---|
Fuentes de abastecimiento | 612 | 11.648 |
Proceso de potabilización | 2.432 | 7.480 |
Aguas tratadas | 541 | 16.106 |
Depósitos | 680 | 20.572 |
Red de distribución | 181 | 6.251 |
Grifo consumo | 421 | 7.253 |
Vertidos a cauce | 144 | 526 |
Solicitudes (SCPSA) | 302 | 1.473 |
Solicitudes (externas) | 166 | 841 |
Control Calidad e internos laboratorio | 1.028 | 4.699 |
Total controles | 6.507 | 76.849 |
Resultados de control
Red de distribución y grifo consumo | % resultados conformes | |
---|---|---|
Calidad organoléptica del agua suministrada | 100 % | |
Calidad microbiológica del agua suministrada | 99,9 % | |
Calidad química del agua suministrada | 99,9 % | |
Ausencia de radiactividad en las muestras analizadas | 100 % |
Estaciones de tratamiento de agua potable (ETAPs) | % resultados conformes | |
---|---|---|
Calidad organoléptica del agua suministrada | 100 % | |
Calidad microbiológica del agua suministrada | 99,9 % | |
Calidad química del agua suministrada | 99,8 % | |
Ausencia de radiactividad en las muestras analizadas | 100 % |
Consumo (m3)
2017 | 2018 | 2019 | ||
---|---|---|---|---|
m3 | m3 | m3 | ||
Servicios Públicos | Administraciones Públicas | 453.168 | 506.069 | 497.898 |
Servicios Municipales | 989.243 | 915.655 | 941.759 | |
Uso de interés social | 672.521 | 609.257 | 600.552 | |
Total Servicios Públicos | 2.114.932 | 2.030.981 | 2.040.209 | |
Comercial-Industrial | Agrícola y Ganadero | 1.612 | 2.403 | 1.979 |
Comercial | 3.845.895 | 3.840.872 | 3.991.805 | |
Comercial/Riego | 48.466 | 47.672 | 49.911 | |
Incendios Bocas Selladas | 23 | 26 | 23 | |
Incendios con contador | 9.791 | 9.126 | 18.181 | |
Industrial | 1.768.279 | 1.781.745 | 1.841.880 | |
Locales sin Actividad | 0 | 0 | 0 | |
Obras | 91.481 | 105.473 | 124.078 | |
Serv. Especial Provisional | 41.340 | 50.157 | 22.465 | |
Total Comercial - Industrial | 5.836.887 | 5.837.474 | 6.050.322 | |
Doméstico | Doméstico | 12.319.100 | 12.382.723 | 12.506.878 |
Doméstico/Comercial | 30.739 | 25.803 | 33.275 | |
Doméstico/Comercial/Riego | 6.458 | 6.563 | 6.810 | |
Doméstico/Riego | 2.673.054 | 2.551.139 | 2.695.019 | |
Total Doméstico | 15.029.351 | 14.966.228 | 15.241.982 | |
Ornato - Riegos | Fuentes | 67.543 | 66.768 | 68.690 |
Huertas Ocio | 59.682 | 47.921 | 58.208 | |
Riego Privado | 693.028 | 630.303 | 707.959 | |
Riego Público | 602.991 | 532.948 | 563.677 | |
Riego Municipal | 2.492.206 | 2.153.472 | 2.200.738 | |
Total Ornato - Riegos |
3.915.450 | 3.431.412 | 3.599.271 | |
Suministro a Ent. Locales | Suministro a Ent. Locales | 44.998 | 41.697 | 79.095 |
Total Suministro a Ent. Locales |
44.998 | 41.697 | 79.095 | |
Consumo total | 26.941.618 | 26.307.792 | 27.010.880 |
Consumo (litros/habitantes/día)
2017 | 2018 | 2019 | |
---|---|---|---|
Doméstico | 115 | 113 | 113 |
Industrial-comercial | 44 | 44 | 45 |
Fuentes y Riegos | 30 | 26 | 27 |
Total resultados consumo | 205 | 198 | 201 |
Saneamiento y depuración
Rendimientos EDAR Arazuri | 2017 | 2018 | 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|
Caudal agua tratada | 33.068.337 | 41.961.652 | 37.593.129 | ||
SS | 96,7 % | 95,8 % | 97,4 % | ||
DQO | 94,5 % | 93,7 % | 94,9 % | ||
DBO | 97,0 % | 95,7 % | 96,6 % | ||
Nitrógeno | 78,0 % | 73,5 % | 81,2 % | ||
Fósforo | 87,4 % | 88,7 % | 91,9 % |
Control analítico | 2017 | 2018 | 2019 | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Muestras | Parámetros | Muestras | Parámetros | Muestras | Parámetros | |
Tratamiento aguas residuales | 3.091 | 9.307 | 3.351 | 9.569 | 3.556 | 9.900 |
Tratamiento biosólidos | 306 | 2.509 | 307 | 2.455 | 301 | 2.406 |
Control colectores | 705 | 17.774 | 712 | 18.376 | 756 | 19.197 |
Total control analítico int. | 4.102 | 29.590 | 4.370 | 30.400 | 4.613 | 31.503 |
Control analítico en laboratorio | 2017 | 2018 | 2019 | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Muestras | Parámetros | Muestras | Parámetros | Muestras | Parámetros | |
Líneas de fangos EDAR | 3.091 | 9.307 | 3.351 | 9.569 | 3.556 | 9.900 |
Vertidos industriales | 918 | 12.082 | 965 | 11.583 | 939 | 11.884 |
Línea de agua EDAR | 705 | 17.774 | 712 | 18.376 | 756 | 19.197 |
En fosas sépticas | 183 | 2.491 | 218 | 2.069 | 217 | 2.958 |
Control cauces | 31 | 840 | 34 | 900 | 37 | 997 |
Lodo deshidratado y compost | 306 | 2.509 | 307 | 2.455 | 301 | 2.406 |
Total control interno | 5.234 | 45.003 | 5.587 | 44.952 | 5.754 | 47.342 |
Análisis exteriores y varios | 5.429 | 51.324 | 4.571 | 50.581 | 5.287 | 56.984 |
Total análisis laboratorio | 10.663 | 96.327 | 10.158 | 95.533 | 11.041 | 104.326 |
2017 | 2018 | 2019 | |||
---|---|---|---|---|---|
Control de vertidos industriales | |||||
Inspecciones a industrias | 42 | 35 | 31 | ||
Inspecciones a depuradoras locales | 17 | 16 | |||
Expedientes actividades clasificadas | 163 | 154 | 144 | ||
Otros informes | 57 | 65 | 49 | ||
Autorizaciones de vertido discontinuo | 96 | 105 | |||
Autorizaciones de vertido a cauce | 8 | 8 |
Control y mantenimiento en proceso | 2018 | 2019 | |||
---|---|---|---|---|---|
Total equipos en línea | 36 | 38 | |||
Nº de OT’s | 500 | 398 | |||
Ratio Correctivo/Preventivo | 3,7 % | 3,1 % | |||
Ratio cumplimiento preventivo | 94,2 % | 97,0 % |
Fuentes de suministro
Manantial de Arteta
En cabecera del río Udarbe.
- Superficie de captación: 100 km
- Caudal medio del manantial: 3.230 l/s
- Caudal medio aprovechado para abastecimiento: 522 l/s
- Caudal medio aprovechado para producción de energía hidroeléctrica: 1.424 l/s
- Caudal medio vertido al río Udarbe: 1.284 l/s
Embalse de Eugi
En cabecera del río Arga
- Prensa de gravedad de planta curva.
- Altura sobre el nivel del río: 44,3 m.
- Longitud: 252 m.
- Volumen de la presa: 21 Hm3
- Cota máxima: 628 m.
- Superficie: 123 has
- Profundidad media: 18 m.
- Tiempo de residencia: 2-5 meses
Embalse de Itoiz
Ubicación: Río Irati (Valle de Lónguida)
- Tipo de presa: de gravedad, de hormigón convencional
- Altura máxima sobre cimientos: 122 m.
- Longitud de coronación: 525 m.
- Cota de coronación: 592 m.
- Superficie con máximo de embalse normal: 1.100 Ha.
- Capacidad a nivel máximo normal: 418 hm3
Tratamiento de agua potable
- ETAP Urtasun. Capacidad de tratamiento: 1.050 l./s.
- ETAP Egillor. Capacidad de tratamiento: 800 l./s.
- ETAP Tiebas. Capacidad de tratamiento: 1.000 l./s.
Red de abastecimiento
- Longitud: 1.478 km
- Acometidas: 43.401
- Depósitos: 139 unidades. Capacidad: 268.564 m3
- Bombeos: 56
- Caudalímetros: 1.549
Red de saneamiento
- Longitud: 1.678 km
- Acometidas: 71.681
Depósitos de retención de agua de tormenta
- DRAT de la Chantrea
- V=3.000 m3 a Colector C2
Instalaciones de aguas residuales
Caraterísticas | nº | Población atendida | |
---|---|---|---|
EDAR Arazuri | Tratamiento completo: primario + biológico (con nitrificación desfosforización) Planta de reciclaje de biosólidos, planta de cogeneración |
1 | 595.226 |
Fosas sépticas | Equipadas con filtro biológico |
119 |
- |