Ciclo Integral del Agua
Para ver el contenido completo de las tablas, desplácelas horizontalmente.
La producción de agua en este año ha sido de 29.566.180 m3, un 1,73 % menos que en 2017 y un 1,62% menos que la media de los últimos cinco años. Es el segundo año de menor producción registrado, tras los 29.541.698 m3 de 2014 y muy lejos del máximo histórico registrado en 2004 de 36.948.113 m3.
La precipitación anual en Eugi ha sido de 1.715 l/m2, superior a la media histórica, destacando un primer semestre muy lluvioso y un segundo semestre seco, por lo que el aumento de consumo estival se retrasó hasta julio y se compensó en cierta medida con un consumo en septiembre superior a la media.
El funcionamiento de la ETAP Tiebas se realizó según lo programado con la puesta en marcha a finales del mes de junio y el cierre a mediados del mes de octubre, para un total de 115 días de funcionamiento. Produjo el 23% de las necesidades durante ese periodo.
En cuanto a resultados de explotación de la red de abastecimiento, los datos provisionales indican que el resultado del indicador de Agua No Registrada (ANR) ha sido 9,78%, ligeramente superior al del año anterior si bien sigue siendo un buen dato. Destacar que por tercer año consecutivo se ha conseguido que el volumen de agua no registrada sea inferior a 3.000.000 m3.
La política de búsqueda y reparación de fugas en continuo con la incorporación de nuevas tecnologías ha sido el principal factor para mantener este resultado. Se dispone de una red cada vez más controlada gracias a la sectorización y sensorización, lo que sumado a la automatización del cruce de datos de producción y facturación posibilita obtener el ANR por sectores. El dato es muy destacable teniendo en cuenta que el volumen producido y consumido es cada vez más bajo y que las inversiones realizadas en renovación de las redes son muy inferiores a lo recomendado para mantener el valor de las infraestructuras. Se dispone de una infraestructura relativamente joven y en buen estado, si bien a medio y largo plazo será necesario realizar importantes inversiones para mantener un servicio eficiente, ininterrumpido y de calidad.
En cuanto a control de calidad en abastecimiento, el año ha transcurrido con normalidad, no habiéndose registrado incidencias destacables, salvo casos puntuales en la línea de abastecimiento de Ostitz-Olaibar derivadas de situaciones de lluvias intensas en el área de captación del Manantial de Lantz.
Por otra parte se ha continuado con el despliegue del Plan Sanitario de Agua minimizando los riesgos significativos del diagnóstico realizado en 2013. Destacan los siguientes hitos relevantes realizados este año:
- Estudios de detalle sobre presencia de clorofilas en agua del embalse de Eugi.
- Implantación de la red propia de muestreo para autocontrol en los sectores de abastecimiento de la Comarca, colocándose 6 torres para toma de muestras en el área rural.
- Estudio de incidencia de materiales sobre la calidad de agua (mayo y diciembre). Resultados satisfactorios.
- Estudio de incidencia de tuberías de fibrocemento en la calidad del agua (dos muestreos). Resultados satisfactorios.
En referencia al Saneamiento y Depuración, la acción más reseñable en 2018 ha sido la entrada en funcionamiento del desbaste del aliviadero de entrada a la EDAR de Arazuri. La EDAR de Arazuri está diseñada para tratar un caudal máximo de 7,5 m3/s y en situaciones de grandes avenidas el caudal influyente puede superar dicha cifra por lo que el exceso de caudal vierte sobre el aliviadero situado a la entrada de la planta que conduce las aguas al río Arga. El tamiz colocado permitir realizar un desbaste automático del agua aliviada gracias al paso del agua a través de una malla de 6 mm que capta los residuos gruesos y flotantes evitando su vertido al río Arga.
El caudal influyente a la EDAR ha sido de 41.960.476m3, un 15,78% más que la media de los últimos cinco años debido a las altas precipitaciones, especialmente en el primer cuatrimestre del año. Sin embargo, la carga contaminante ha sido de 595.226 habitantes equivalentes, un 4,63% inferior a la media de los últimos cinco años.
2016 | 2017 | 2018 | ||
---|---|---|---|---|
Producción total de agua | 30.236.789 | 30.087.916 | 29.566.180 |
Control analítico
Control analítico | Muestras | Parámetros |
---|---|---|
Fuentes de abastecimiento | 632 | 12.092 |
Proceso de potabilización | 2.493 | 8.171 |
Aguas tratadas | 562 | 16.685 |
Depósitos | 536 | 17.507 |
Red de distribución | 242 | 7.955 |
Grifo consumo | 454 | 7.909 |
Vertidos a cauce | 136 | 680 |
Solicitudes (SCPSA) | 230 | 1.034 |
Solicitudes (externas) | 131 | 798 |
Control Calidad e internos laboratorio | 984 | 4.653 |
Total controles | 6.400 | 77.484 |
Resultados de control
Red de distribución y grifo consumo | % resultados conformes | |
---|---|---|
Calidad organoléptica del agua suministrada | 100% | |
Calidad microbiológica del agua suministrada | 99,6% | |
Calidad química del agua suministrada | 99,9% | |
Ausencia de radiactividad en las muestras analizadas | 100% |
Estaciones de tratamiento de agua potable (ETAPs) | % resultados conformes | |
---|---|---|
Calidad organoléptica del agua suministrada | 100% | |
Calidad microbiológica del agua suministrada | 99,5% | |
Calidad química del agua suministrada | 100% | |
Ausencia de radiactividad en las muestras analizadas | 100% |
Consumo (m3)
2016 | 2017 | 2018 | ||
---|---|---|---|---|
m3 | m3 | m3 | ||
Servicios Públicos | Administraciones Públicas | 340.905 | 453.168 | 506.076 |
Servicios Municipales | 930.288 | 989.243 | 916.258 | |
Uso de interés social | 745.667 | 672.521 | 609.354 | |
Total Servicios Públicos | 2.016.860 | 2.114.932 | 2.031.688 | |
Comercial-Industrial | Agrícola y Ganadero | 2.115 | 1.612 | 2.403 |
Comercial | 3.925.072 | 3.870.102 | 3.881.746 | |
Comercial/Riego | 50.321 | 48.466 | 47.288 | |
Incendios Bocas Selladas | 59 | 23 | 26 | |
Incendios con contador | 6.916 | 9.791 | 9.126 | |
Industrial | 1.951.145 | 1.770.436 | 1.781.745 | |
Locales sin Actividad | 0 | 0 | 0 | |
Obras | 80.681 | 91.481 | 105.853 | |
Serv. Especial Provisional | 43.430 | 44.136 | 50.812 | |
Total Comercial - Industrial | 6.059.739 | 5.836.047 | 5.878.999 | |
Doméstico | Doméstico | 12.256.347 | 12.343.921 | 12.405.646 |
Doméstico/Comercial | 27.833 | 30.866 | 27.048 | |
Doméstico/Comercial/Riego | 6.668 | 7.226 | 6.563 | |
Doméstico/Riego | 2.682.429 | 2.700.021 | 2.573.145 | |
Total Doméstico | 14.973.277 | 15.082.034 | 15.012.402 | |
Ornato - Riegos | Fuentes | 55.523 | 67.568 | 66.768 |
Huertas Ocio | 62.819 | 60.719 | 48.571 | |
Riego Privado | 732.089 | 696.789 | 635.014 | |
Riego Público | 585.014 | 602.991 | 532.948 | |
Riego Municipal | 2.480.024 | 2.492.206 | 2.153.472 | |
Total Ornato - Riegos |
3.915.469 | 3.920.273 | 3.436.773 | |
Suministro a Ent. Locales | Suministro a Ent. Locales | 42.858 | 44.998 | 41.697 |
Total Suministro a Ent. Locales |
42.858 | 44.998 | 41.697 | |
Consumo total | 26.965.345 | 26.953.286 | 26.359.862 |
Consumo (litros/habitantes/día)
2016 | 2017 | 2018 | |
---|---|---|---|
Doméstico | 115 | 115 | 113 |
Industrial-comercial | 46 | 44 | 44 |
Fuentes y Riegos | 30 | 30 | 26 |
Total resultados consumo | 207 | 205 | 198 |
Saneamiento y depuración
2016 | 2017 | 2018 | |||
---|---|---|---|---|---|
Control de vertidos industriales | |||||
Inspecciones a industrias | 37 | 42 | 35 | ||
Inspecciones a depuradoras locales | 17 | ||||
Expedientes actividades clasificadas | 146 | 163 | 154 | ||
Otros informes | 51 | 57 | 65 | ||
Autorizaciones de vertido discontinuo | 96 | ||||
Autorizaciones de vertido a cauce | 8 | ||||
Rendimientos EDAR Arazuri | |||||
Caudal agua tratada | 34.443.310 | 33.068.337 | 41.961.652 | ||
SS | 96,2% | 96,7% | 95,8% | ||
DQO | 93,9% | 94,5% | 93,7% | ||
DBO | 96,5% | 97,0% | 95,7% | ||
Nitrógeno | 77,7% | 78,0% | 73,5% | ||
Fósforo | 79,9% | 87,4% | 88,7% | ||
Control y mantenimiento en proceso | |||||
Total equipos en línea | 36 | ||||
Nº de OT’s | 500 | ||||
Ratio Correctivo/Preventivo | 3,7% | ||||
Ratio cumplimiento preventivo | 94,2% |
Fuentes de suministro
Manantial de Arteta
En cabecera del río Udarbe.
- Superficie de captación: 100 km
- Caudal medio del manantial: 3.643 l/s
- Caudal medio aprovechado para abastecimiento: 508 l/s
- Caudal medio aprovechado para producción de energía hidroeléctrica: 1. 853 l/s
- Caudal medio vertido al río Udarbe: 1.282 l/s
Embalse de Eugi
En cabecera del río Arga
- Prensa de gravedad de planta curva.
- Altura sobre el nivel del río: 44,3 m.
- Longitud: 252 m.
- Volumen de la presa: 21 Hm3
- Cota máxima: 628 m.
- Superficie: 123 has
- Profundidad media: 18 m.
- Tiempo de residencia: 2-5 meses
Embalse de Itoiz
Ubicación: Río Irati (Valle de Lónguida)
- Tipo de presa: de gravedad, de hormigón convencional
- Altura máxima sobre cimientos: 122 m.
- Longitud de coronación: 525 m.
- Cota de coronación: 592 m.
- Superficie con máximo de embalse normal: 1.100 Ha.
- Capacidad a nivel máximo normal: 418 hm3
Tratamiento de agua potable
- ETAP Urtasun. Capacidad de tratamiento: 1.050 l./s.
- ETAP Egillor. Capacidad de tratamiento: 800 l./s.
- ETAP Tiebas. Capacidad de tratamiento: 1.000 l./s.
Red de abastecimiento
- Longitud: 1.478 km
- Acometidas: 43.842
- Depósitos: 137 unidades. Capacidad: 266.654 m3
- Bombeos: 53
- Caudalímetros: 1.443
Red de saneamiento
- Longitud: 1.678 km
- Acometidas: 71.210
Depósitos de retención de agua de tormenta
- DRAT de la Chantrea
- V=3.000 m3 a Colector C2
Instalaciones de aguas residuales
Caraterísticas | nº | Población atendida | |
---|---|---|---|
EDAR Arazuri | Tratamiento completo: primario + biológico (con nitrificación desfosforización) Planta de reciclaje de biosólidos, planta de cogeneración |
1 | 595.226 |
Fosas sépticas | Equipadas con filtro biológico |
118 |
- |