Mancomunidad de la Comarca de Pamplona

Mancomunidad de la Comarca de Pamplona

Noticias RSS
Residuos
14/10/2013

El 11 de noviembre comienza la recogida selectiva de materia orgánica (5º contenedor) en Barañáin

La participación en la experiencia es voluntaria y el objetivo es depositar la materia orgánica de buena calidad y sin materiales impropios.

El 11 de noviembre dará inicio la experiencia piloto de recogida selectiva de materia orgánica mediante la instalación del quinto contenedor, el marrón, en Barañáin. El fin de esta experiencia es obtener toda la información y criterios necesarios para la redacción del proyecto definitivo de recogida separada de materia orgánica en el ámbito de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona.

La participación en esta experiencia es voluntaria y el objetivo es depositar la materia orgánica de buena calidad y sin materiales impropios en un nuevo contenedor específico con identificación de color marrón y con la denominación “Materia Orgánica”; dicho contenedor sólo puede ser abierto con llave por los vecinos y vecinas que colaboran en el proyecto. 

A su vez, la fracción de “Resto” (aquellos materiales que no son materia orgánica y que antes iban destinados al contenedor verde) debe ser depositada en los contenedores con identificación verde que pasan a tener la denominación “Resto”.

Los nuevos contenedores para “Materia Orgánica” y los contenedores para “Resto” se encontrarán en todos los puntos de recogida de Barañáin, salvo en el polígono industrial.

PUNTO INFORMATIVO EN LA AVDA. COMERCIAL 4

En el acto de presentación de la campaña, realizado esta mañana, el presidente de la Mancomunidad, José Muñoz, ha señalado que “para la separación minuciosa de la materia orgánica, la nueva recogida requiere la participación de vecinos y vecinas comprometidas”. Por ello, para la apertura de los nuevos contenedores será necesaria una llave que se entregará a todas aquellas familias que previamente hayan mostrado su voluntad de incorporar a sus domicilios y a su vida cotidiana la separación de la materia orgánica. 

Para realizar la inscripción se han establecido diversos medios de modo que los residentes de Barañáin puedan informarse y apuntarse: el teléfono de atención ciudadana de la Mancomunidad (948 42 32 42), la web www.mcp.es, un punto informativo habilitado en la Avda. Comercial, 4 de Barañáin y otro punto itinerante que a lo largo de cuatro semanas recorrerá distintas ubicaciones de la localidad. Además, en todos los portales se colocarán carteles de modo que las personas que quieran inscribirse sólo tengan que apuntar en ellos su referencia de piso y puerta.

Unos días después de inscribirse recibirán en su casa la visita de un técnico que les entregará la llave necesaria para tener acceso al contenedor, además de un cubo específico y otros materiales informativos. Además, la Mancomunidad ha remitido una carta a todos los domicilios de Barañáin en la que se detallan todos estos detalles.

Así, tal como ha indicado Muñoz, una vez pasadas estas cuatro semanas dedicadas a informar sobre la campaña y a captar vecinos y vecinas comprometidas con el reciclaje, “el próximo día 11 de noviembre Barañáin amanecerá con 78 nuevos contenedores, uno en cada uno de los puntos de recogida actualmente existentes. De esta manera habrá dado comienzo la primera fase de implantación del 5º contenedor en la Comarca”.

En el acto de presentación también ha estado presente el alcalde de Barañáin, José Antonio Mendive, que ha recordado que el Medio Ambiente siempre ha estado arraigado en esta localidad, por lo que el reto de esta acción ha sido recibido positivamente. Después de señalar que la implantación de los nuevos contenedores no supondrá la eliminación de ninguna plaza de aparcamiento ha animado a los vecinos de Barañáin para que participen en una experiencia que servirá de referencia cuando se extienda al resto de la Comarca.

TRATAMIENTO DE LA MATERIA ORGÁNICA

La materia orgánica recogida en la Comarca de Pamplona será destinada para su tratamiento a la planta HTN Biogás de Caparroso. En dicha instalación la materia orgánica será sometida a un proceso de biometanización en el que se obtendrá una fracción sólida o digestato que tendrá aplicaciones agrícolas como abono de calidad. Además, en el proceso el biogás es aprovechado para generar calor que será reutilizado en el proceso y electricidad que será vendida a la red de distribución.

 

En la imagen, de izquierda a derecha, Carmen Lainez, directora del Departamento de Residuos de la MCP, José Antonio Mendive, alcalde de Barañáin, José Muñoz, presidente de la MCP y Arturo Ruiz de Azagra, director de Comunicación de la entidad.

 

Otras noticias

  • Durante los siete primeros días se hicieron un total de 2.672 recargas online a través de la app y de la web Recarga TUC
  • No obstante, los datos son un 11% inferiores respecto a las cifras de 2019, previas a la pandemia
  • Será posible tanto recargar el monedero como adquirir abonos temporales