
Visita a la ampliación del Parque Fluvial (Barañáin – Arazuri)
Esta mañana diversas autoridades han visitado la ampliación del Parque Fluvial de la Comarca entre Barañáin y Arazuri, en el tramo denominado “Bajo Arga” que discurre a lo largo de 3.800 metros junto al río Arga. El nuevo tramo, abierto al público el pasado mes de diciembre, parte del área recreativa de Eulza (Barañain), en la margen izquierda de este cauce fluvial. A través de una nueva pasarela, conecta con la margen derecha en el término municipal de la Cendea de Olza. Desde este punto el trazado discurre hasta llegar al puente medieval de Arazuri y tras atravesar el río alcanza el puente nuevo en las inmediaciones del núcleo urbano de esta localidad. El tramo cuenta con cuatro áreas recreativas: Think Blue, Puente del Ferrocarril, río Al Revés y Zubiandia.
El proyecto de ampliación, con el que el parque suma 3,8 km. a los 24 ya existentes, se ha realizado en tres fases; la primera de ellas cuenta con un tramo de 740 metros que ha incluido la instalación de la pasarela de acero y hormigón -que se llevó a cabo el pasado mes de junio- y ha sido financiada y dirigida por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. La segunda fase, que se ha desarrollado en el término de la Cendea de Olza, llega hasta el puente medieval de Arazuri, tiene una longitud de 2.020 metros y ha sido financiada por la Mancomunidad. Finalmente, el tercer tramo de 1.040 metros, que permite llegar hasta el puente nuevo de Arazuri, ha sido financiado por la Mancomunidad y el Concejo de Arazuri. El coste total del proyecto ha sido de 611.531 euros.
Área Think Blue
El área Think Blue, la primera de las zonas recreativas creadas en esta ampliación, ha sido el lugar elegido para que las autoridades ofrecieran algunas palabras a los asistentes. Así, Carmen Alba, delegada del Gobierno en Navarra, ha señalado la importancia de la colaboración de empresas e instituciones para poder hacer realidad este tipo de proyectos. Por su parte, Pedro Mª Azparren, alcalde de la Cendea de Olza, ha destacado los beneficios del nuevo trazado para la zona: una vía verde que servirá de alternativa al tráfico de vehículos. La directora de recursos humanos de Volkswagen Navarra, Susanne Dellit, ha recordado que la sostenibilidad es el valor distintivo de la empresa. En este sentido, cabe señalar que Volkswagen Navarra ha considerado esta actuación dentro del proyecto de ampliación del Parque Fluvial, que rodea sus instalaciones de Landaben, como una iniciativa que promoverá unos hábitos y actitudes sostenibles hacia el entorno, en un espacio recuperado, que además invitará a reflexionar y estimular la concienciación ecológica. Finalmente, José Muñoz, presidente de la Mancomunidad, ha agradecido la colaboración de todas las entidades que han hecho posible esta ampliación; asimismo, ha anunciado que en una fase futura el parque llegará desde Arazuri hasta la localidad de Etxauri.
El área Think Blue es un exponente más de la estrategia de compromiso medioambiental Think Blue de la marca Volkswagen, cuyo objetivo principal es introducir en sus procesos de fabricación y en sus productos medidas que favorezcan un uso más racional de las energías, y de la reducción de las emisiones y los residuos. Esta área recreativa ha sido financiada en su totalidad por Volkswagen Navarra. Por otro lado, las plantaciones y siembras realizadas en la ampliación han sido financiadas por Volkswagen España.
Otras noticias
- La exposición con las obras ganadoras y seleccionadas se llevará a cabo en el Molino de San Andrés entre el 6 de junio y el 6 de agosto
- La nueva infraestructura contribuirá a una mayor producción de biogás y a una mejor estabilización de los lodos para la agricultura
- El sábado 3 de junio se celebrará una fiesta el en el Bosque de Abedules (Paseo Mariano Arigita)