Mancomunidad de la Comarca de Pamplona

Mancomunidad de la Comarca de Pamplona

Noticias RSS
Parque fluvial
06/08/2015

Una tala de seguridad afectará a 16 árboles de la Nogalera de Burlada

Un estudio reciente ha evaluado la situación de todos los chopos existentes en la zona, valorando el estado fitosanitario de los ejemplares

A partir de mañana viernes la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona llevará a cabo una tala de seguridad en la Nogalera de Burlada. La intervención forma parte de las talas de seguridad que se realizan anualmente desde 2012, siguiendo las pautas de un informe técnico realizado por la empresa Basartea que diagnosticó la estabilidad del arbolado del Parque Fluvial de la Comarca de Pamplona. 

Tras algunos episodios acontecidos en la Nogalera de Burlada, como la rotura de un chopo el pasado mes de mayo, se ha llevado a cabo un estudio más exhaustivo de los chopos existentes en la zona para valorar el estado fitosanitario de los ejemplares. En este informe se han identificado 16 árboles que se recomienda talar: una tarea que, tras la visita realizada a la zona por los responsables de Obras y Jardinería del Ayuntamiento de Burlada, se ha previsto llevar a cabo en dos fases. 

La primera fase, que se inicia mañana viernes y continuará durante la semana próxima, consistirá en la tala de los nueve árboles que presentan mayor inclinación y cuya ubicación es próxima al paseo y a las zonas más concurridas por el público. En una segunda fase, que se llevará a cabo antes de finalizar 2015, se talarán otros siete árboles.

Los restos verdes finos serán triturados y reutilizados como “mulching” –una cubierta protectora que se extiende sobre el suelo– en el Parque Fluvial y parte de los troncos serán reutilizados como mobiliario y como hábitat natural para gran cantidad de organismos: hongos, insectos, pájaros, etc, elementos clave para la biodiversidad.

Cabe señalar que en la campaña de plantación 2015-2016 los espacios afectados serán repoblados con especies autóctonas, propias de ecosistemas fluviales, como alisos, fresnos, sauces o nogales, y que en dicha actuación se tendrá en cuenta el mantenimiento de zonas provistas de sombra, evitando así la formación de grandes espacios diáfanos.

Otras noticias

  • El trazado discurre por los municipios de la Cendea de Cizur (2,5 km) y la Cendea de Galar (4,5 km)
  • La exposición con las obras ganadoras y seleccionadas se llevará a cabo en el Molino de San Andrés entre el 6 de junio y el 6 de agosto
  • La nueva infraestructura contribuirá a una mayor producción de biogás y a una mejor estabilización de los lodos para la agricultura