Mancomunidad de la Comarca de Pamplona

Mancomunidad de la Comarca de Pamplona

Noticias RSS
Parque fluvial
29/03/2022

La MCP instala un ‘hotel de insectos’ en el meandro de Areatzea (Huarte)

La estructura artificial sirve de refugio para distintas especies que fomentan la naturalización del entorno

La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona ha instalado esta semana en el meandro de Areatzea (Huarte) un ‘hotel de insectos’: una estructura artificial que sirve de refugio para especies que fomentan la naturalización del entorno.
 
Entre las especies que se espera que hagan uso del ‘hotel’ se encuentran la osmia bicolor –una pequeña abeja solitaria muy beneficiosa por su actividad polinizadora–, así como mariquitas, lombrices y escarabajos.
 
La instalación ha corrido a cargo de la empresa Ornitolan Servicios Medioambientales que ha utilizado para su construcción restos de poda de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Arazuri. Al tratarse de una zona inundable, para evitar problemas con el agua se ha elegido la ubicación más elevada del meandro. Además, la estructura ha sido instalada orientada hacia el sur, un requisito importante para aprovechar al máximo la radiación solar y favorecer así que acudan los insectos.

Junto al ‘hotel de insectos’ ha sido instalada una mesa explicativa en la que se detalla el proceso de restauración del meandro de Areatzea, que se inició en 2009 y fue culminado en 2020.

Un meandro recuperado

El meandro de Areatzea es un paraje localizado situado en la margen izquierda del río Arga, en el municipio de Huarte. La zona fue sometida a graves afecciones durante los años 2004 y 2005 al utilizarse como vertedero de materiales procedentes de las obras de ampliación del vecino polígono de Areta. En 2009 se aprobó el proyecto de restauración hidrológica del meandro y en 2017 se llevaron a cabo las tareas de desescombro. En 2018 el Ayuntamiento de Huarte cedió 45.000 m2 del meandro a la MCP para que fuera integrado en el Parque Fluvial de la Comarca de Pamplona. Finalmente, la Mancomunidad, junto con el Ayuntamiento de Huarte, llevaron a cabo diferentes intervenciones dentro del proyecto de restauración hidráulica, ambiental y paisajística, que permitieron recuperar esta zona cercana al núcleo urbano de Huarte.

Primer sumidero de CO2 en Navarra

Desde marzo de 2021 el meandro de Areatzea (Huarte) es el primer sumidero de CO2 de Navarra registrado en el Ministerio de Transición Ecológica. Los sumideros de CO2 son espacios que de forma natural asimilan el CO2 de la atmósfera para su almacenamiento.
 
El proceso de recuperación del meandro incluyó una plantación de 1.195 árboles como Populus Alba, Crataegus spp., Salix spp. entre otras especies.  El potencial de absorción de este sumidero en 30 años es de 503 toneladas de CO2.
 
Hay que recordar que la Mancomunidad y su sociedad de gestión SCPSA han puesto en marcha diferentes iniciativas para reducir la huella de carbono, con el objetivo de la neutralidad en 2030, recogida en la Estrategia de Cambio Climático y Energía de MCP/SCPSA. Entre ellas, las más importantes son las acciones en el ámbito de los residuos, la separación de la materia orgánica de los residuos mediante el 5º contenedor y el compostaje doméstico y comunitario y el nuevo centro ambiental de la Comarca de Pamplona para el tratamiento de los residuos. 

Otras noticias