
Presentada la nueva estación de bombeo de aguas residuales de Arazuri
Esta mañana ha sido presentada la nueva estación de bombeo de aguas residuales de Arazuri en un acto presidido por Bernardo Ciriza, consejero del Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra y David Campión, presidente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona.
Las obras, realizadas integramente en el término de Arazuri (Cendea de Olza), han hecho posible conducir hasta el nuevo bombeo los colectores procedentes de Ororbia-Zuasti, de las localidades ubicadas junto al río Juslapeña (Orkoien, Olza y Loza), así como la localidad de Arazuri. El nuevo bombeo está emplazado entre el río Juslapeña y la carretera NA-700 que une Arazuri y Ororbia. Cabe señalar que también se ha realizado la conexión del bombeo con la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Arazuri.
En su intervención, David Campión ha destacado la importancia de esta instalación desde el punto de vista medioambiental ya que la nueva infraestructura, al multiplicar su capacidad de bombeo, impedirá que se realicen vertidos no controlados a las regatas en caso de inundaciones o en situaciones de averías o de mantenimiento. Campión también ha agradecido al Gobierno de Navarra y a NILSA su aportación a la infraestructura y en especial al concejo de Arazuri por su solidaridad al acoger una nueva infraestructura importantes para la Comarca de Pamplona.
Por su parte, Bernardo Ciriza ha señalado que esta nueva infraestructura supone un avance positivo, pues se trata de un sistema más eficiente y respetuoso con nuestros recursos hídricos. “En Navarra depuramos el año pasado más de 86 millones de metros cúbicos de aguas residuales. La gestión de este recurso escaso y a la vez imprescindible, debe ser una de nuestra prioridades tanto para la sociedad actual como para las generaciones del mañana”, indicó el consejero.
Una instalación que facilita un mejor mantenimiento
El nuevo sistema de bombeo tiene una mayor capacidad que la anterior estación que estaba localizada cerca de la EDAR de Arazuri y que ya ha quedado anulada. La nueva estación de bombeo facilita además un mejor mantenimiento de los equipos instalados. De este modo se minimizarán los vertidos de aguas residuales sin depurar y sin tamizar a los ríos Juslapeña y Arga en las ocasiones en las que el sistema pueda interrumpirse por estar parado por obturaciones del colector y/o de las bombas.
Esta actuación de eliminación de alivios de los colectores de la red de saneamiento constituye una de las líneas de actuación recogidas en el Plan Estratégico de la MCP y en II Plan de Saneamiento de la Comarca de Pamplona (2017-2020).
Cabe precisar que la primera fase de la obra, llevada cabo a finales de 2016, consistió en la colocación de una tubería de fundición de 828 metros de longitud y 500 mm de diámetro en el recinto de la EDAR de Arazuri.
La segunda fase, realizada entre los años 2018 y 2019, supuso la construcción de la estación de bombeo, la instalación de una conducción de 181 metros de longitud que cruza el río Arga –realizada mediante una perforación horizontal dirigida–, otro tramo de conducción de 450 metros de longitud y 500 mm de diámetro y, finalmente, la construcción del colector emisario en la localidad de Arazuri.
El proyecto, cuyo presupuesto asciende a 3.019.124 euros más IVA, ha sido financiado por el Gobierno de Navarra a través de NILSA, con cargo al Fondo de Reposición que dispone la sociedad pública para la ejecución de sus inversiones. La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona se ha encargado de la redacción del proyecto y de la dirección de la obra.
Cabe señalar que se contempla la realización de una tercera fase del proyecto que consistirá en la modificación de los colectores que llegan hasta la nueva estación de bombeo desde la localidad de Orkoien.
Tratamiento de las aguas residuales
La red de saneamiento de la Mancomunidad cuenta con siete estaciones de bombeo y con 1.678 km de colectores. La EDAR de Arazuri, donde se destinan las aguas residuales recogidas, está situada en el término de Arazuri, en una extensión de 40 Has, sobre un meandro del río Arga. Fue inaugurada en 1990 con su tratamiento primario (pretratamiento y decantación). En 1999 fue incorporado el tratamiento biológico y el proceso de nitrificación y desnitrificación.
La depuración es el proceso que permite liberar al agua la carga contaminante de los vertidos, eliminando aquellas sustancias que transporta como consecuencia de su uso. Gracias a este proceso, se preserva la calidad ambiental de los ríos. En 2019 fueron tratados en la EDAR de Arazuri 37.487.923 m3 de aguas residuales lo que supuso un caudal medio de 1.192 l/s.
Otras noticias
- El proyecto supone una gran apuesta por el saneamiento del río Juslapeña
- Dos de las muestras, ‘Bigotes ‘y ‘Comedy Wildlife Photo’, se podrán visitar a partir del jueves 6 de abril
- Está dirigido a todas las personas que hagan compost en la Comarca de Pamplona