Mancomunidad de la Comarca de Pamplona

Mancomunidad de la Comarca de Pamplona

Noticias RSS
Presentación Exposición "Hermano Río"
Parque fluvial
21/03/2016

‘Hermano Río’, una nueva exposición en el Molino de San Andrés

La muestra aborda el papel del clima, la meteorología y la intervención humana en el sistema fluvial Arga-Ultzama

Esta mañana ha sido presentada la exposición ‘Hermano río’ en el Molino de San Andrés en Villava, una muestra que ha sido instalada en la primera planta del edificio con el fin de explicar el papel del clima, la meteorología y la intervención humana en el sistema fluvial Arga-Ultzama.

Al acto de presentación han acudido Aritz Ayesa, presidente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, Mikel Oteiza, alcalde de Villava, Pedro Lezaun, alcalde de Ezcabarte, Txema Noval, alcalde de Burlada, así como cuatro personas que han aportado a la exposición testimonios relacionados con la historia vinculada a los dos ríos: Victoriano Egozkue, Alberto Santesteban, Ángel Aguinaga y Mª Carmen Aguinaga. 

La muestra está integrada por paneles y proyecciones que analizan, entre otras cuestiones, la influencia del río a la hora de modelar el paisaje, la manera en que el clima condiciona el carácter del río y la labor de las estaciones de medición y control de caudales. Asimismo, se aborda el aprovechamiento del río como recurso de abastecimiento de agua, se analizan los episodios de riadas y los riesgos de inundaciones y, finalmente, se analiza el problema del calentamiento global.

Las personas que visiten la exposición podrán comprobar en tiempo real cómo se toma el pulso al río, aprenderán a utilizar una estación meterológica, verán imágenes proyectadas sobre una maqueta 3D y tendrán la posibilidad de hacerse un selfie dentro del río.

Diferentes elementos accesibles

En su intervención, Aritz Ayesa ha señalado que con esta muestra la Mancomunidad renueva el contenido expositivo del Molino de San Andrés “para orientar la mirada de los visitantes y las visitantes hacia el ecosistema fluvial del Arga y la relación del río con el clima y la meteorología”. Además, ha añadido Ayesa, “se ha cuidado de forma especial la accesibilidad, teniendo en cuenta las necesidades de las personas con discapacidad física, sensorial y cognitiva”. Así, han sido incorporados elementos como la información en braille, una maqueta táctil, un vídeo con lenguaje de signos y subtítulos, sistemas de inducción para usuarios y usuarias de audífono y catálogos con lenguaje simplificado.

El presidente de la Mancomunidad ha finalizado su intervención recordando que la presentación de hoy se produce en la víspera del Día Mundial del Agua: “Hemos querido sumarnos a esta celebración contribuyendo desde nuestro pequeño ámbito a divulgar estos mensajes sobre la necesidad de conservar y respetar nuestros recursos, y al mismo tiempo mostrar nuestra solidaridad con los más de 700 millones de personas que aún no tienen acceso a agua limpia y potable para llevar una vida sana”, ha concluido Ayesa.

En el acto también ha intervenido el alcalde de Villava, Mikel Oteiza, que ha señalado que “no hay una ubicación más idónea para emplazar esta exposición que la elegida por la Mancomunidad, el Molino de San Andrés, junto a la zona de confluencia de los ríos Arga y Ultzama”. Asimismo, Oteiza ha subrayado que es importante que la gente puede disfrutar de estos espacios y tanto el Batán como el Molino son una buena muestra de lo que ha supuesto el río para Villava. 

El Molino, un espacio para actividades de difusión cultural

Situado en el Parque Fluvial de la Comarca de Pamplona, en la confluencia de los ríos Arga y Ultzama, el Molino de San Andrés es desde 2011 un espacio para actividades de difusión cultural. El edificio fue construido en el siglo XVI como molino harinero y posteriormente fue utilizado como central eléctrica hasta 1985. 

Las obras de rehabilitación se llevaron a cabo entre 2009 y 2011. El proyecto de rehabilitación incluyeron la recuperación de la central hidroeléctrica y la creación de un espacio expositivo, donde desde hoy se puede visitar la muestra ‘Hermano Río’, así como un espacio lúdico-informativo con cafetería.

Otras noticias

  • El trazado discurre por los municipios de la Cendea de Cizur (2,5 km) y la Cendea de Galar (4,5 km)
  • La exposición con las obras ganadoras y seleccionadas se llevará a cabo en el Molino de San Andrés entre el 6 de junio y el 6 de agosto
  • La nueva infraestructura contribuirá a una mayor producción de biogás y a una mejor estabilización de los lodos para la agricultura