Mancomunidad de la Comarca de Pamplona

Mancomunidad de la Comarca de Pamplona

Noticias RSS
Agua
15/09/2022

Finalizan las obras de renovación de redes en la Colonia San Miguel, en el barrio de la Txantrea

El proyecto ha incluido la renovación de redes de abastecimiento, fecales y pluviales

Ayer miércoles el presidente de la Mancomunidad, David Campión, participó en una visita institucional a las obras de rehabilitación de viviendas de la Colonia San Miguel en el barrio de la Txantrea.

Las obras de rehabilitación de viviendas, que siguen avanzando, afectan a 75 de las 81 viviendas y cinco locales comerciales que integran la Colonia San Miguel, construida en 1947. La intervención, promovida por las comunidades de propietarios de los edificios, incluye la envolvente térmica de las fachadas, la instalación de ascensores y la sustitución de las calderas individuales por un modelo más eficiente de condensación de gas.

Coincidiendo con esta rehabilitación, el Ayuntamiento de Pamplona y la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona han acometido la reurbanización y renovación de redes del ámbito de la colonia. Las obras, iniciadas el pasado 1 de marzo y concluidas el 12 de agosto, han incluido la renovación de redes de abastecimiento, fecales y pluviales, así como telefonía y electricidad.

El nuevo trazado de la instalación de abastecimiento cuenta con un diseño mallado de las redes –a diferencia del antiguo, que era ramificado–, lo que proporciona una mayor eficacia y garantía de suministro. Además, se han sustituido tuberías de mucha antigüedad. En lo referente al saneamiento, se han realizado nuevos colectores separativos (pluviales y fecales).

La renovación de redes realizada por la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona ha supuesto una inversión de 187.461,67 euros, IVA incluido.

Otras noticias

  • Está dirigido a todas las personas que hagan compost en la Comarca de Pamplona
  • Durante los siete primeros días se hicieron un total de 2.672 recargas online a través de la app y de la web Recarga TUC
  • No obstante, los datos son un 11% inferiores respecto a las cifras de 2019, previas a la pandemia