
Agua
28/11/2017
Consejos para prevenir los efectos de las heladas en las instalaciones de agua de naves y unifamiliares
La Mancomunidad recomienda prestar especial atención a las medidas preventivas para evitar los efectos de las heladas en contadores y tuberías.
En los meses del invierno las temperaturas bajo cero pueden afectar a las tuberías, contadores e instalaciones de agua de las viviendas unifamiliares y naves industriales si no están convenientemente aisladas.
Para prevenir los efectos de las heladas en contadores y tuberías la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona ofrece unas recomendaciones básicas:
- Inicialmente se deben revisar las condiciones del tramo de acometida situado en el terreno particular. Son elementos de especial riesgo los contadores, grifos, llaves y calderas situados a la intemperie, recomendándose recubrirlos con aislante térmico.
- En caso de heladas prolongadas, se aconseja dejar correr permanentemente un hilo de agua, ya que de este modo evitará que el agua se congele en las tuberías.
- Cabe recordar que existen en el mercado válvulas con termostato de fácil instalación que abren automáticamente el grifo en caso de temperaturas bajo cero. Para ello se recomienda consultar con el instalador.
- Los problemas causados por las heladas se acentúan si las viviendas están deshabitadas durante dos o más días. En este caso es conveniente prestar especial atención a las medidas preventivas.
En el caso de que haya congelado la instalación dentro de la propiedad y se haya interrumpido el suministro, se señalan los siguientes consejos:
- Aplique agua o aire caliente sobre la instalación para descongelarla.
- No intente descongelar la instalación utilizando fuego directo.
- Si el problema persiste, contacte con su instalador.
La Mancomunidad recuerda que no tiene competencias en el mantenimiento del tramo de acometida que discurre en el interior de las propiedades privadas.
Otras noticias
- El trazado discurre por los municipios de la Cendea de Cizur (2,5 km) y la Cendea de Galar (4,5 km)
- La exposición con las obras ganadoras y seleccionadas se llevará a cabo en el Molino de San Andrés entre el 6 de junio y el 6 de agosto
- La nueva infraestructura contribuirá a una mayor producción de biogás y a una mejor estabilización de los lodos para la agricultura