La factura de la Mancomunidad incluye por lo general dos apartados, correspondientes al agua y los residuos. La facturación puede ser cuatrimestral o mensual dependiendo del caudal del contador instalado (hasta 2,5 m3/hora cuatrimestral y el resto mensual).
Ciclo integral del agua
En este primer bloque se especifican los diferentes conceptos facturados que dependen del consumo realizado y de la tarifa aplicada.
Consumo: Información sobre el tipo de uso contratado, tipo de contador y caudal registrado.
Concepto facturado: Incluye las cuotas fijas de abastecimiento y saneamiento (en función del caudal del contador), el consumo realizado (en función del uso contratato) y el canon de saneamiento (establecido por el Gobierno de Navarra, en función de los m3 facturados).
Recogida y tratamiento de residuos
En este segundo apartado se refleja el importe del servicio de recogida y tratamiento de los residuos que se obtiene sumando una cuota variable y otra fija:
Cuota variable: Se obtiene a partir del valor catastral del inmueble al que se presta el servicio.
Cuota fija: Depende del uso al que se destine el inmueble.
La suma de ambos conceptos constituye el costo anual del servicio de residuos, que se divide por el número de periodos facturados (doce si es mensual, tres si es cuatrimestral).
En caso de que la persona usuaria no esté abonada al servicio del Ciclo Integral del Agua, recibirá únicamente la facturación del servicio de residuos.