Actividades grupales

Cualquier grupo de más de 15 personas, tanto particulares como pertenecientes a cualquier asociación o colectivo tiene la oportunidad de solicitar estas actividades. Sólo es necesario elegir la actividad y que una persona adulta responsable haga la solicitud desde esta misma web.

Visitar las instalaciones de tratamiento que hacen potable el agua que bebemos, que depuran las aguas residuales que producimos o separan los residuos para su reciclaje, reflexionar sobre los residuos y el transporte, aprender a hacer un buen compost, o acercarse al río desde el Molino de San Andrés son algunas de las posibilidades que se pueden encontrar.

Borrar

11 actividades programadas

Visita guiada Las saleras de Arteta: agua dulce agua salada

Dos manantiales, uno dulce y otro salado, en un enclave privilegiado.

Manantial de Arteta Horario libre. Sujeto a disponibilidad
Solicitar
Visita guiada El agua que nos llega al hogar. Manantial de Arteta y potabilizadora de Egillor

¿De dónde viene el agua del grifo que bebemos? ¿Cuánta agua necesitamos para cubrir las necesidades de la Comarca de Pamplona por habitante y día? ¿Y en casa?, ¿Cuál es nuestro consumo?

Manantial de Arteta Horario libre. Sujeto a disponibilidad.

Solicitar
Nuevo Charla/Taller La memoria del agua en la comarca

El agua tiene memoria y recuerdos. A lo largo de la vida guardamos vivencias y experiencias en torno a este líquido imprescindible para la vida. En este taller evocaremos a través de fotografías y objetos cuál ha sido nuestra relación con el agua y si ésta ha cambiado a lo largo de nuestra vida..

Horario libre. Sujeto a disponibilidad.
Solicitar
Nuevo Charla/Taller No me dejes tirado

¿Recuerdas qué se hacía con la basura en tu infancia? Un taller especialmente dirigido a personas mayores para reforzar la recogida separada de los residuos y reflexionar sobre cómo ha cambiado la gestión de los residuos a través de imágenes y juegos.

Horario libre. Sujeto a disponibilidad.
Solicitar
Visita guiada Visita guiada Historia del Batán

Idiomas: Castellano, Euskara.
Horario y calendario: Horario libre. Sujeto a disponibilidad
Duración: 1:30
Nº de participantes: Mínimo 15 personas, máximo 60.

Batán de Villava Horario libre. Sujeto a disponibilidad
Solicitar
Visita guiada Visita Guiada Historia del Molino de San Andrés

Idiomas: Castellano, Euskara.
Horario y calendario: Horario libre. Sujeto a disponibilidad
Duración: 1:30
Nº de participantes: Mínimo 15 personas, máximo 60.

Molino San Andrés Horario libre. Sujeto a disponibilidad
Solicitar
Nuevo Visita guiada Ciencia ciudadana en el parque fluvial

Sal con tu grupo a un entorno natural urbano, localiza seres vivos, toma una fotografía y comparte tu observación a través de la app móvil iNaturalist con investigadoras e investigadores de todo el mundo. Está es una actividad de Ciencia ciudadana en la que ayudaremos a que se puedan estudiar mejor las distintas especies, su estado y su distribución.

Horario libre. Sujeto a disponibilidad.

Solicitar
Nuevo Charla/Taller Somos muy de residuo cero

Este taller para público general profundiza en nuestra relación desde el consumo y uso de bienes y la desmedida generación de residuos que pueden ser evitados. La filosofía del RESIDUO CERO aspira a reutilizar los productos para que no se conviertan en residuo o basura.

Horario libre. Sujeto a disponibilidad.

Solicitar
Nuevo Visita guiada Un camino hacia la economía circular. Traperos de Emaús

Idiomas: Castellano, Euskara.
Horario y calendario: Horario libre. Sujeto a disponibilidad
Duración: 1:00
Nº de participantes: Mínimo 15 personas, máximo 30.

Horario libre. Sujeto a disponibilidad
Solicitar
Visita guiada Visita a la Depuradora de Arazuri ¡PLSTKS!

Depurar el agua es esencial para la salud humana y ambiental.¿Cómo funciona este proceso?, ¿dónde terminan los micro o macro residuos abandonados en los entornos rurales o urbanos? ¿Sabías que lavar un forro polar de poliéster suelta alrededor de un millón de fibras o microplásticos, muy difíciles de eliminar del agua?

Horario libre. Sujeto a disponibilidad
Solicitar
Nuevo Visita guiada Conoce la vida del parque. Grupos con diversidad funcional

¿Conoces a los habitantes del parque fluvial? Muchas veces paseamos por el parque y disfrutamos de él, pero, no solemos reparar en algunos de los animales que viven en él. ¿Hay más aves que viven aquí aparte de los patos que vemos nadando en el río? ¿Y plantas? ¿Y otros animales?

 

Horario libre. Sujeto a disponibilidad.
Solicitar