Molino San Andrés

4 Paseos saludables 15 actividades programadas Ríos, personas y proyectos confluentes

Sábados, domingos y festivos:
11:00 a 14:00

Préstamo de bicis:
Préstamo de 11:00 a 14:00.
La entrega y recogida de las bicis se hace durante el horario de apertura del centro, de 11:00 a 14:00.

Visitas guiadas + Actividad complementaria:
Sábado: 11:30 | 12:45
Domingo: 12:45
Duración: 60 min

Taller infantil de pan:
Domingo: 11:30

 

 


C/San Andrés 6, 31625 Villava / Líneas 7 y 4

  • Castellano/Euskera
  • Entrada Gratuita

El Centro

El lugar. Un espacio de encuentro desde su origen

Situado en el corazón del Parque Fluvial, el Molino de San Andrés ocupa un lugar de encuentro desde su origen. Junto a él, el río Arga recibe las aguas de su afluente el Ultzama, en la cercana ermita de la Trinidad confluyen dos ramales jacobeos, el Camino francés y el procedente del Baztán. Además, la edificación del molino respondió a la voluntad conjunta de dos localidades, Villava y Huarte.

 

La historia. Arqueología industrial en torno al río

Desde su construcción en 1541 hasta la segunda década del siglo XX, el Molino aprovechó la fuerza de la corriente, para moler trigo, maíz y otros cereales panificables. Las mejoras en el proceso de molienda y la electrificación en 1896 lo conviertieron en una pequeña central harinera y en abastecedor de electricidad para Villava. La presa de Dorraburu sobre el río Arga, el canal de toma y el canal de salida al Ultzama son junto a la central eléctrica que se conserva en su interior los elementos más relevantes del complejo hidráulico.

 

Centro de Información y Educación Ambiental del Molino de San Andrés

El Molino de San Andrés acoge el Centro de Información y Educación Ambiental del Parque Fluvial, un espacio para la sensibilización y educación ambiental que ofrece exposiciones temporales y permanentes, talleres, espectáculos, música, paseos, visitas guiadas y una agradable terraza con servicio de bar. La exposición permanente Hermano río permite comprender, de forma interactiva, la influencia de los factores naturales y humanos en la construcción del paisaje. Asimismo, ayuda a conocer el aprovechamiento de los recursos fluviales a lo largo de la historia.

Exposición permanente

HERMANO RÍO

El clima, la meteorología y la intervención humana en el ecosistema fluvial Arga–Ultzama.

Molino de San Andrés
Molino de San Andrés
Molino de San Andrés

Paseos

Molino - Puente de Ardoi

14,9 km (29,8 km ida y vuelta)

6 horas
3 horas

Siguiendo el trazado de los meandros del Arga, este gran paseo es un corredor verde y tranquilo que atraviesa el entramado urbano desde Villava a Zizur Mayor. La ocupación histórica de las orillas hace que este tramo del río sea especialmente rico en patrimonio histórico. Puentes, presas, molinos y otras infraestructuras que han resistido el paso del tiempo y merecen ser conocidas.

El transporte urbano nos facilita el acceso al paseo. Paradas más cercanas a los extremos del paseo:
- L 7: Parada: Villava, calle Bidaburua 4.
- L 4 extensión Huarte: Parada: Villava, c/ San Andrés 4.
- L 4: Parada: Villava, c/Serapio Huici, frente al nº 8.
- L 4 y 19: Parada: Barañáin, avda. El Valle.

Molino - Puente de Sorauren

6,9 km (13,8 km ida y vuelta)

2,45 horas
1,5 horas

El paseo recorre el ramal del Parque Fluvial correspondiente al río Ultzama desde su confluencia con el Arga, en el molino de San Andrés, hasta el puente viejo de Sorauren. Un trazado llano y placentero para disfrutar de la quietud del río y las joyas patrimoniales que encontraremos a nuestro paso.

El transporte urbano nos facilita el acceso al paseo. Paradas más cercanas a los extremos del paseo:
- L 7: Parada: Villava, calle Bidaburua 4.
- L 4: extensión Huarte. Parada: Villava, c/ San Andrés 4.
- L 4: Parada: Villava, avda. Serapio Huici 8.
- L 4: extensión Arre. Parada: Arre, avda. Irún 7.
- L 4: extensión Oricáin. Parada: Oricáin, polígono industrial.

Molino - Camino de Santiago

9,7 km

2,15 horas
1,5 horas

Desde el molino de San Andrés, el recorrido remonta el río Arga por el paseo del Parque Fluvial hasta el área recreativa de Zabaldika y regresa siguiendo el Camino de Santiago. El circuito se completa acompañando al Ultzama a partir de la Trinidad de Arre. Una atractiva combinación de dos de la rutas peatonales más importantes de la Comarca.

El transporte urbano nos facilita el acceso al paseo. Paradas más cercanas a los extremos del paseo:
- L 23: Parada: Olloki (precaución, paso de carretera para acceder al parque).
- L 4: Parada: Villava, c/Serapio Huici, frente al nº 8.
- L 4: extensión Huarte. Parada: Villava, c/ San Andrés 4.
- L 4: extensión Huarte. Parada: Huarte, c/ Zubiarte 28.

Molino - Puente de Irotz

7,3 km (14,6 km ida y vuelta)

3 horas
1,5 horas

Siguiendo el cómodo paseo del Parque Fluvial, remontamos el río Arga desde el molino de San Andrés hasta el puente de Irotz. 
Es un recorrido de contrastes que combina el ambiente urbano de las poblaciones, las zonas de huertas tradicionales y el paisaje rural del Valle de Esteribar y permite conocer el patrimonio histórico ligado al río.

Actividades programadas

Visita guiada

Molino de San Andrés | Visita guiada + Actividad complementaria

Ven a conocer el Molino de San Andrés, descubre su historia, cómo se genera energía y con ella cómo fabricamos harina en su interior.

Próximo díaSábado 25 de Marzo
Charla/Taller

Taller infantil de pan

Lugar: Molino de San Andrés
Fechas: Domingos
Horario: 11:30 h
Taller infantil para niños de 5 a 12 años
Asistencia gratuita

Próximo díaDomingo 26 de Marzo
Hermano Río
Exposición

Hermano Río

El río, desde su nacimiento hasta su afluencia en otro río o su desembocadura en el mar.

Próximo díaSábado 25 de Marzo
Exposición

Ciencia Divertida 4.0

Experimenta, aprende, juega, sorpréndete y descubre las maravillas de la ciencia a través de divertidos experimentos.

Próximo díaSábado 25 de Marzo
Exposición

Bigotes

La exposición fotográfica Bigotes tiene como objetivo contribuir a mejorar la calidad de vida de los animales de compañía, fomentar la acogida de perros y gatos y apoyar el trabajo de asociaciones de voluntarios y voluntarias.

Próximo díaJueves 6 de Abril
Excursiones

Rastros de mamíferos y observación de aves por el Parque Fluvial

Un paseo relajante y didáctico para conocer más sobre la flora y la fauna de nuestro Parque Fluvial.

Próximo díaDomingo 23 de Abril
Excursiones

Excursión a pie por el patrimonio del río - Molino San Andrés a Oricáin

De la mano de David Alegría, doctor en historia, disfrutaremos de un agradable paseo a pie por el Parque Fluvial en el cual aprenderemos muchos datos curiosos acerca de nuestro patrimonio.

Próximo díaDomingo 14 de Mayo
Espectáculo

Concierto de primavera

Un año más, la Escuela de Música Hilarión Eslava de Burlada y Villava nos trae una nueva programación musical de primavera. Cada sesión contará con uno o varios instrumentos protagonistas interpretados por el alumnado de la escuela. 

Próximo díaJueves 18 de Mayo
Espectáculo

Concierto de primavera

Un año más, la Escuela de Música Hilarión Eslava de Burlada y Villava nos trae una nueva programación musical de primavera. Cada sesión contará con uno o varios instrumentos protagonistas interpretados por el alumnado de la escuela. 

Próximo díaJueves 25 de Mayo
Espectáculo

Concierto de primavera

En colaboración con la Escuela de Música Hilarión Eslava de Burlada y Villava vamos a inaugurar la temporada de conciertos.

Próximo díaJueves 1 de Junio
Espectáculo

Tardes de música en el Molino

Un año más, los viernes y sábados de primavera y verano a os proponemos una cita musical en la terraza del Molino de San Andrés.

Próximo díaViernes 2 de Junio
Evento

LIBERA 1M2 por la naturaleza (Proyecto LIBERA 2023)

Una iniciativa de Ecoembes y la ONG SeoBirdlife para luchar contra la "basuraleza" y devolver a nuestros entornos naturales el aspecto que se merecen.

Próximo díaSábado 3 de Junio
Evento

XXIV Concurso de pintura al aire libre

¡Una cita ineludible para los amantes de la pintura y la naturaleza! 

Próximo díaDomingo 4 de Junio
Finalistas del XIX Concurso de pintura al aire libre
Exposición

Exposición del XXIV Concurso de pintura al aire libre

Exposición de las obras seleccionadas en el XXIV Concurso de Pintura al aire libre.

Próximo díaDomingo 4 de Junio
Espectáculo

Concierto de primavera

En colaboración con la Escuela de Música Hilarión Eslava de Burlada y Villava vamos a inaugurar la temporada de conciertos.

Próximo díaJueves 8 de Junio

Sábados, domingos y festivos:
11:00 a 14:00

Préstamo de bicis:
Préstamo de 11:00 a 14:00.
La entrega y recogida de las bicis se hace durante el horario de apertura del centro, de 11:00 a 14:00.

Visitas guiadas + Actividad complementaria:
Sábado: 11:30 | 12:45
Domingo: 12:45
Duración: 60 min

Taller infantil de pan:
Domingo: 11:30

 

 


C/San Andrés 6, 31625 Villava / Líneas 7 y 4

  • Castellano/Euskera
  • Entrada Gratuita